¿Cómo puedo reinventarme?

Éste es un tema de conversación muy frecuente en mi día a día y hoy tomé la decisión de escribirte sobre esto, porque estoy convencido que es algo que todos debemos conocer y entender.
Con éste artículo no pretendo hablarte o venderte de un falso positivismo, pero si quiero acompañarte a ver la realidad y las oportunidades que tenemos, desde una perspectiva diferente.
Tenemos dos años viviendo una situación complicada o como me gusta llamarlo, una situación histórica diferente a lo que podíamos estar acostumbrados.
Vivimos una crisis sanitaria que ha afectado a todos o casi todos los países del mundo y ahora guerras entre algunos países, que afectan a todo el continente. Despidos masivos, ataques de ansiedad, estrés, desempleo, trabajos que no nos gustan y si están en España el ERTE, son palabras que podemos escuchar a diario.
Pero yo, personalmente dejé de pensar en crisis y empecé a buscar (y a invitar a las personas a hacerlo) todas las oportunidades y aprendizajes que esta situación nos viene a regalar.
No tengo ninguna intención de hablar de crisis, pero igual quiero aprovechar para decir que está demostrado que grandes empresas nacieron en momentos de crisis y nosotros no podemos ser la excepción.
Todo esto que hemos que hemos vivido desde marzo del 2020 ha sido un llamado de alerta y creo que, al fondo, esto es algo que podemos agradecer.
Millones de personas se dieron cuenta, que a nivel profesional estaban teniendo la vida que no querían y aunque no lo creas, esto es una buena noticia.
Logramos entender que la vida dura un ratico y no podemos estar por ahí siendo infelices, trabajando o haciendo cosas que no nos gustan, que no nos motivan; y que debemos buscar con todas nuestras energías ser capaces de vivir haciendo eso para lo que soy bueno y que realmente disfruto hacer.

¿Te suena algo de esto?
Aquí entra ese palabra que tanto hemos escuchado, REINVENTARSE y de aquí parte todo ese cambio que quieres, debes o puedes tener en tu vida.
Sé que muchos le tenemos miedo al cambio y a esas cosas nuevas, pero debes entender que reinventarse, más que un cambio, es un proceso de conexión o en algunos caso de reconexión.
Contigo mismo, con más nadie. Así de fácil es.
Reconectar con esas cosas que te gustan, que disfrutas hacer y que además se te dan especialmente bien y buscar la manera de crear un camino alrededor de eso.
¿Qué te parece?
Si estás aún leyendo, esto es definitivamente para ti.
¡Te tengo una buena noticia! Conectar contigo y ser capaz de aportar valor con eso depende de ti, de más nadie. De tu capacidad y de tus ganas de ver las oportunidades de cambio que van surgiendo y las posibilidades de crecimiento que vienen con eso.
Entender que tienes un grupo de talentos, pasiones, súperpoderes, habilidades, que te hacen una persona muy especial es el primer paso.
Y tu eres el único responsable de poder conectar con todo eso que te hace especial y decidir como puedes cambiar la vida de tu entorno.

Entonces para empezar ese proceso de reinvención, te invito a pensar en tus talentos, en eso que disfrutas hacer, que has aprendido a lo largo de tu vida y hagas una lista.
Luego piensa que cosas puedes hacer con esos talentos. Busca en internet, pregúntales a tus allegados y empieza a buscarla forma de solucionar los problemas de los demás con esos talentos.
Cuándo tengas esto mas o menos claro, tienes que empezar a comunicarlo. Es el momento de contarle a las demás personas, que tienes una experiencia que te permite ayudarlos a cambiar o mejorar sus vidas.
Aprovecha el poder de las redes sociales, una herramienta gratuita que te permite aportar un valor incalculable y llegarle a cientos de personas.

El uso del internet y de todas estas herramientas digitales, ya son parte de nuestras vidas desde hace varios años, pero el COVID ha hecho que el crecimiento de todo lo digital sea exponencial.
Estar y usar internet, se convirtió en un realidad hasta para la persona más escéptica y hasta mi abuela de casi 80 años utiliza YouTube para ver sus misas o las redes sociales para saber de sus amigos y familiares.
Esto quiere decir que puedo garantizarte que tu cliente ideal, está ahí, en Internet. Paseando por las redes sociales, haciendo scroll en su pantalla y esperando a que te atrevas a crear esas publicaciones ayudándolo a mejorar.
Así que ya llegó el momento de empezar a vivir esa vida que quieres tener y para eso debes pensar en una propuesta de valor para tus futuros clientes y empieza a contarles como con tus talentos puedes ayudarlos a mejorar en ese aspecto de tu vida.
Y si tu mente te está diciendo que no lo hagas, que va a ser muy difícil, que ya hay gente haciéndolo y cosas así. Pues debo sincerarme contigo y decirte que evidentemente no es algo que vas a lograr en tres días, pero si puedo asegurarte que si empiezas a hacerlo y te comprometes contigo mismo, si eres una personas disciplinada y confías en ti, lo vas a poder lograr.
Sólo necesitas atreverte, dejar de posponer tu felicidad, dejar de vivir los sueños de los demás y hacer algo para empezar a vivir los tuyos.
Así que, si estás viviendo la vida que no quieres, todo esto es para ti y llegó tu momento de REINVENTARTE y ser feliz.
Jhonatan Marco
Etiqueta:mejor vida, reinventarse, reinventarte