15 TRABAJOS PARA HACER DESDE CASA… Y SIN JEFES

NOTA: Artículo escrito para la revista Luis Leo Magazine en su versión impresa.
Todo lo que ha sucedido desde principios del 2020 hasta el día de hoy, ha traído situaciones y cambios positivos a la vida de todos y también algunas cosas no tan buenas.
Entre las cosas muy buenas, está que se ha potenciado de manera exponencial el mundo tecnológico, uso del internet y el teletrabajo (del cuál me declaro fan).
Entre las no tan buenas, podríamos considerar el aumento del desempleo y que muchas familias perdieron su fuente principal de ingresos.
Por estos dos motivos soy un promotor incansable y ayudo a mis clientes a buscar la manera de poder generar ingresos desde nuestras casas; sin tener que depender de un jefe y utilizando sus talentos, pasiones y experiencias para aportar valor.
Esto puedes hacerlo simplemente desarrollando tu marca personal y empezar a ofrecer tus servicios en redes sociales, entre tus conocidos, portales como LinkedIn o sitios web especializados en ofertas para freelancers.
¿Cómo te suena esto?
En éste artículo te voy a presentar 15 trabajos que puedes hacer desde tu casa y sólo necesitas un ordenador, teléfono e internet.
- Asistente virtual: Es uno de los más populares, se trata de prestar sus servicios brindando soporte al cliente en temas administrativos y comunicativos principalmente. Facturación, agenda, emails, atención a cliente, etc.
- Consultor/mentor: Con tu experiencia en algún tema, puedes compartir tus conocimientos, con otras personas con menos experiencia en esa área y ayudarlos a hacer crecer y mejorar.
- Traductor: Si eres experto en algún idioma, ésta es tu oportunidad. De manera precisa, debes cambiar un documento de un idioma a otro.
- Closer de ventas: Se enfoca en el cierre real de ventas de alto valor, aumentando el flujo de esas ventas para los negocios, independientemente del sector al que pertenezca.
- Transcriptor de videos: Un trabajo que puede hacer prácticamente cualquier persona que tenga un ordenador y es pasar a escrito audios o videos. Debe escuchar y escribir cada palabra del video.
- Copywriter: Es la persona que se encarga en redactar textos publicitarios que sean persuasivos y ayuden a transformar más ventas.
- Creador de Funnel de ventas: Una persona encargada en definir y crear el paso a paso que transita el cliente desde que pide información, hasta que cierra la venta o cumple algún objetivo.
- Diseñador gráfico: Un diseñador gráfico puede hacer muchas cosas y soy de los que opina que todos debemos tener un diseñador en nuestras vidas (negocios). Se encarga de plasmar las ideas en imágenes o diseños.
- Community Manager: Es la persona encargada de crear una estrategia para construir y gestionar una comunidad online. Creando y manteniendo una imagen de marca que conecte con los clientes y seguidores.
- Editor de videos: Éste trabajo también está muy solicitado y son las personas que se encargan te transformar todo el material audiovisual en bruto, a un video final que cumpla el objetivo que el cliente quiere transmitir.
- Desarrollador web: Si tienes experiencia en páginas web puedes diseñar y desarrollar la estructura de páginas web. Puedes también programar, diseñar, integrar imágenes, etc.
- Experto en SEO: Es el responsable de optimizar páginas web, para ayudarlos a situarse en las primeras posiciones de los buscadores y así aumentar el tráfico.
- Vende formación online: Puedes crear cursos online extensos o cortos, donde soluciones algún problema específico gracias a tus talentos y experiencia.
- Vende otros infoproductos: Además de cursos online puedes crear y vender Ebooks, videotutoriales, webinars y cualquier producto formativo en formato digital.
- Creador de campañas de ADS (publicidad en redes sociales): Los creadores de anuncios publicitarios se encargan de crear y mantener actualizados, anuncios publicitarios en redes sociales. Segmentan, definen objetivos de la campaña, etc.

Ahora no puedes decir que no tienes opciones variadas, ¿con cuál conectaste más?
El paso inmediato que tienes que hacer es elegir por dónde quieres empezar.
Evaluar según tu experiencia, que es lo que puedes hacer, que problemas puedes ayudar a solventar y crear una primera propuesta de valor para conseguir tu primer cliente y trabajar desde casa… sin jefes.
Etiqueta:autonomo, freelance, teletrabajo